SEMES-CYL
Contacto
ANTE LA GRAVE CRISIS SANITARIA, LOS URGENCIÓLOGOS CASTELLANOLEONESES TRASLADAN AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN LA NECESIDAD DE TOMAR MEDIDAS
Palencia 02 de febrero de 2022. La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de Castilla y León (SEMES Castilla y León), apunta que la pandemia ha puesto en evidencia las carencias del Sistema Nacional de Salud que actualmente se encuentra sumido en una profunda crisis, con escasez de profesionales sanitarios en la base del sistema.
En este sentido, desde SEMES Castilla y León comentan que, actualmente, los servicios de urgencias y emergencias sufren una sobre saturación de pacientes y están agotados; tal y como llevan avisando durante semanas. Su presidente, el Dr. Gonzalo Ibáñez, comenta al respecto que: “nunca nos hemos quejado por ello, ni tan siquiera en el peor momento de la pandemia en el que se han puesto de manifiesto las carencias que tiene el sistema sanitario».
Sin embargo, la situación actual va más allá de todo esto ya que, según afirman desde la Sociedad, los profesionales de urgencias y emergencias se sientes desalentados y urgen al presidente del Gobierno, al señor Pedro Sánchez, a resolver el creciente problema de recursos humanos.
En palabras del Dr. Ibáñez, “esto es un problema que debe resolverse desde el Gobierno”. Y continúa diciendo que la aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias es básica para evitar un problema irreversible: “de seguir así, en los próximos años no va a haber médicos de urgencias y emergencias para cubrir la cobertura demandada. Recordemos que España es un país con una población envejecida y una baja natalidad”, y recalca que el recambio generacional es fundamental para poder seguir ofreciendo una sanidad de calidad y comprometida a los pacientes, “y ahora mismo, os aseguramos que no existe ese recambio”. Respeto a este tema, el experto menciona a los estudiantes de medicina que quieren ser especialistas en medicina de urgencias y emergencias, “se ven abocados a salir de nuestro país. El Gobierno de Sánchez está fomentando la fuga de talentos”.
Por último, los urgenciólogos castellanoleoneses solicitan al presidente autonómico, el señor Alfonso Fernando Fernández Mañueco, que “interceda por nosotros en la próxima reunión del Consejo Interterritorial. Necesitamos poner sobre la mesa los problemas que esta situación genera y que, el presidente Sánchez tome medidas inmediatas y urgentes. Si se hubiese aprobado hace años la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, hoy no faltarían médicos, y los pacientes no estarían sufriendo las consecuencias de esta situación».
Exigimos la creación de la Especialidad de Urgencias YA como parte de la solución al grave problema de recursos humanos de nuestro Sistema Sanitario.
Sobre SEMES
SEMES es la única Sociedad Científica en España, y fuera de España, reconocida y asociada con sus homónimas a nivel de la Comunidad Europea bajo el epígrafe de EUSEM (European Society for Emergency Medicine), perteneciente a la UEMS (European Union of Medical Specialists), y a la IFEM (International Federation for Emergency Medicine) que se ocupa de todos aquellos aspectos concernientes a la Medicina de Urgencias y Emergencias. SEMES representa a todos los profesionales de estos Servicios (médicos, enfermeros y técnicos), y cuya finalidad es promover la calidad de la atención a los pacientes, desde el punto de vista técnico, científico, formativo y de gestión, en los sistemas de asistencia a las urgencias y emergencias sanitarias que dan cobertura a toda la población.
INFORMACIÓN PARA MEDIOS
Contacto de prensa: Nora Santos (prensa@semes.org) 670 644 509
Disponibilidad para entrevistas: Dr. Gonzalo Ibáñez Gallego (gibanezga@hotmail.com) 649496143
Link materiales audiovisuales: Descarga aquí